
Mi nombre es Maria Emilia Gambuzza, nací en Venezuela y vivo en Estados Unidos desde el 2002. Tengo 21 años felizmente casada; juntos tenemos un hijo de 18 años, y dos peludos que se han vuelto la alegría de la casa: Peter e Ipa y soy terapeuta emocional.
¿Qué me motivó a convertirme en Terapeuta Emocional?
Durante mucho tiempo me la pasé con el piloto automático encendido sin parar, pero realmente no vivía. Hasta que la vida se encargó de pararme. Ese “stop” era necesario para poder admirar la belleza en mi cotidianidad y desde allí empezar a vivir una vida más coherente con los deseos de mi alma. Así empezó mi viaje por esto del desarrollo personal.
Y aunque soy en esencia una académica (soy profesora universitaria, con un doctorado y dos maestrías), reconozco el poder infinito del Universo y exploro el mundo del desarrollo personal de una manera holística. Soy algo así como una académica esotérica. Por eso completé el programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) dictado por Center for Mindfulness/University of Massachusetts, y luego me certifiqué como maestra de mindfulness. Completé dos certificaciones en Psicología Positiva, una en la Universidad de Pennsylvania (UPenn), y otra en Wholebeing Institute.
Como Terapeuta Emocional ¿Qué puedo hacer por ti?
Soy la creadora del programa Vivo en Automágico™ y del Círculo Mindfulness cuyo objetivo es brindar el espacio, la guía y el acompañamiento a mujeres que tienen el deseo por mejorar su vida pero no saben por dónde comenzar.
Pasar del caos personal a la planificación con conciencia plena

El mindfulness y la psicología positiva son las herramientas que te llevan a hacer una pausa en tu vida para observarte:
- Te invitan a revalorizar lo importante para ti
- Te ayudan a encontrar respuestas que antes no veías porque tu atención estaba en TODO al mismo tiempo.
- Te ayudan a planificarte y sobre todo, a integrarte para que seas tu versión ideal.
Te invito a formar parte de esta comunidad de mujeres que han logrado despertar y conectar con su alma para expandir su potencial con conciencia y vivir en el presente.
Escríbeme, te leo.
Dr. G